Soy una mujer que sustenta la más firme convicción a favor de la libertad de expresión y, en consecuencia, a favor del debate académico que, sobre bases de mutuo respeto, se desarrolle con total libertad, con altura y pasión, teniendo como su objetivo fundamental la búsqueda honesta de la verdad. Ese es un medio indispensable para que la ciencia y el pensamiento crezcan, el conocimiento se desarrolle y nuestra institución logre magnificar el valor de sus aportes a los grandes asuntos nacionales.
Lea más sobre mi propuesta ante el tema de la libertad de expresión, dando clic aqui
martes, 23 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
Descentralización de los procesos de toma de decisiones
Necesitamos con urgencia llevar adelante un proceso de efectiva descentralización del poder y la toma de decisiones. Nuestra organización institucional concentra excesivamente el poder en manos de la Rectoría. Ello tiene diversas consecuencias no deseables ya que desincentiva la participación y limita los aportes y la creatividad de las personas y de las distintas unidades académicas y administrativas.
Esa descentralización es necesaria y será positiva por muchas razones: permitirá revitalizar la academia; ampliará los espacios de debate y reflexión en un ambiente de pleno respeto a la libertad de expresión; incentivará la participación y estimulará el aporte creativo y responsable.
En términos prácticos y concretos, este compromiso lo desgloso en la carta que puede leer dando clic aqui.
Esa descentralización es necesaria y será positiva por muchas razones: permitirá revitalizar la academia; ampliará los espacios de debate y reflexión en un ambiente de pleno respeto a la libertad de expresión; incentivará la participación y estimulará el aporte creativo y responsable.
En términos prácticos y concretos, este compromiso lo desgloso en la carta que puede leer dando clic aqui.
lunes, 8 de junio de 2009
Principales acciones del segundo eje denominado Universidad y Sociedad
Este segundo eje está centrado en el quehacer de la UNED, su proyección hacia la sociedad costarricense, su aporte al bienestar de nuestro pueblo y, en particular, su contribución al desarrollo con justicia, en democracia y de forma compatible con los equilibrios de la naturaleza y, por lo tanto, asentado en una sólida ética ambiental. En especial, es nuestro interés contribuir a la dignificación, el bienestar y el desarrollo de las comunidades aledañas a los Centros Universitarios (CEU) de la Universidad.
Objetivo: Realizar, desarrollar y consolidar la presencia de nuestra Universidad en el ámbito nacional, su participación independiente, crítica y propositiva en los grandes asuntos que conciernen al pueblo y la sociedad costarricense y, en particular, sus aportes a las comunidades y regiones donde se ubican nuestros CEU.
Lea más acerca de cómo se llevará a la práctica este objetivoaquí
Objetivo: Realizar, desarrollar y consolidar la presencia de nuestra Universidad en el ámbito nacional, su participación independiente, crítica y propositiva en los grandes asuntos que conciernen al pueblo y la sociedad costarricense y, en particular, sus aportes a las comunidades y regiones donde se ubican nuestros CEU.
Lea más acerca de cómo se llevará a la práctica este objetivo
jueves, 28 de mayo de 2009
Excelencia Académica y Centros Universitarios
En los dos últimos Congresos Universitarios del 2000 y 2006, se pone especial atención en la función que tienen los Centros Universitarios de la UNED para el fortalecimiento de la excelencia académica de la Universidad. Bajo esta perspectiva y conociendo lo que cada uno de los funcionarios de los Centros Universitarios tiene que decir sobre este tema, Marlene Víquez, hace una propuesta integral y participativa que permita un verdadero desarrollo de los Centros Universitarios, considerando el recurso humano, la infraestructura, servicios académicos y administrativos eficientes,así como los recursos didácticos y las bibliotecas.
Para seguir compartiendo las ideas y el trabajo solidario Marlene Víquez inicia este fin de semana una de sus muchas giras a los Centros Universitarios.
Lea en detalle la propuesta que hace Marlene Víquez a los Centros Universitarios aquí
Para seguir compartiendo las ideas y el trabajo solidario Marlene Víquez inicia este fin de semana una de sus muchas giras a los Centros Universitarios.
Lea en detalle la propuesta que hace Marlene Víquez a los Centros Universitarios aquí
martes, 19 de mayo de 2009
Principales acciones del primer eje denominado La Persona
Este eje es el centro del desarrollo de la UNED del siglo XXI; en esto descansa, más que en cualquier otro factor, nuestra propuesta de renovación y consolidación de nuestra universidad. Se orienta hacia el desarrollo de la persona, la plena realización de sus capacidades y potencialidades como estudiante, funcionario o funcionaria o como autoridades.
Objetivo: Promover y posibilitar la autorrealización del estudiante y de las funcionarias y los funcionarios, para que actúen con independencia, sentido crítico y libertad, en beneficio del bien común, promocionando en cada persona el desarrollo de una profunda sensibilidad social y sentido de solidaridad, una firme ética ambiental y un claro sentido de responsabilidad ciudadana, e impulsando, además, el pleno desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales, estéticas y morales.
Lea más acerca de cómo se llevará a la práctica este objetivo aquí
Objetivo: Promover y posibilitar la autorrealización del estudiante y de las funcionarias y los funcionarios, para que actúen con independencia, sentido crítico y libertad, en beneficio del bien común, promocionando en cada persona el desarrollo de una profunda sensibilidad social y sentido de solidaridad, una firme ética ambiental y un claro sentido de responsabilidad ciudadana, e impulsando, además, el pleno desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales, estéticas y morales.
Lea más acerca de cómo se llevará a la práctica este objetivo aquí
miércoles, 13 de mayo de 2009
Sueños que compartimos
Una Universidad que se mira a sí misma, como una gran familia, que defiende y protege su misión social y su condición de Universidad pública.
Estos son las imágenes de los funcionarios y funcionarias que día a día trabajamos para cumplir esta meta.
Estos son las imágenes de los funcionarios y funcionarias que día a día trabajamos para cumplir esta meta.
![]() |
Sueños que compartimos |
Discurso de presentación de Marlene Víquez
En un análisis minucioso de los retos y soluciones que tiene la UNED para los próximos años, Marlene Víquez en su discurso de presentación de candidatura, convocó a la comunidad universitaria para que a su lado, todos y todas, tanto la gente del sector administrativo como del área académica y el estudiantado sean parte del cambio, permitiéndose soñar y compartir un proyecto en el que todos podamos comprometernos con la Universidad, con la excelencia académica y con la democratización del conocimiento, dando de lo mejor que cada persona posee. La Universidad somos todos y de nosotros depende nuestro futuro.
Lea el discurso completo aquí
Lea el discurso completo aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)